top of page

Esta manera de pensar podría hasta considerarse como tecnología siendo al mismo tiempo educativa, pues al ser filósofos tan sabios podían llegar volver los isomeros filosofos

isomería
¿QUÉ ES LA ISOMERÍA?

La isomería se refiere a la existencia de dos o más sustancias que poseen la misma fórmula molecular, pero cuya estructura es diferente en cada uno de los compuestos. En estas sustancias, conocidas como isómeros, se presentan todos los elementos en la misma proporción, pero conformando una estructuración de los átomos que es diferente en cada molécula.

Por ejemplo, el alcohol etílico o etanol y el éter dimetílico son isómeros cuya fórmula molecular es C2H6O.

Se conocen dos clases principales de isomería: isomería constitucional (o estructural) y estereoisomería (o isomería espacial). La isomería se presenta tanto en sustancias orgánicas (alcoholes, cetonas, entre otras) como en inorgánicas (compuestos de coordinación).

Algunas veces se presentan de manera espontánea; en estos casos los isómeros de una molécula son estables y se presentan en condiciones estándar (25 °C, 1 atm), lo cual constituyó un avance muy importante en el campo de la química en el momento de su descubrimiento.

dato curioso

La palabra isómero proviene del vocablo griego isomerès, que significa “partes iguales”. Al contrario de lo que se pueda suponer, y a pesar de que contienen los mismos átomos, los isómeros pueden o no tener características similares dependiendo de los grupos funcionales presentes en su estructura.

Isómero del alcohol etílico y el éter dimetílico.

concha isomerica

isomeros filosofos

isomeria filosofica

tecnologia educativa

¿Quieres conocer los tipos de Isomería que existen? Da clic aquí:

© 2019 by Catalina Frías Chin, Barranquilla, Atlántico, Colombia Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page