
filosofando sobre LA ISOMERÍA
Un planeta de conocimiento





MARCO AURELIO
Marco Aurelio Antonino Augusto, apodado el Sabio o el Filósofo, fue emperador del Imperio romano desde el año 161 hasta el año de su muerte en 180. Fue el último de los llamados Cinco Buenos Emperadores, tercero de los emperadores de origen hispano y está considerado como una de las figuras más representativas de la filosofía estoica.
La gran obra de Marco Aurelio, Meditaciones, escrita en griego helenístico durante las campañas de la década de 170, todavía está considerada como un monumento al gobierno perfecto. Se la suele describir como «una obra escrita de manera exquisita y con infinita ternura».
Marco Aurelio
pensamiento


El elemento más característico de su obra es que no contiene recomendaciones teóricas destinadas a una tercera personas, sino que se trata de la vivencia profunda de su filosofía; quien accede a su lectura tiene la impresión de estar asistiendo al espectáculo interior de un alma iluminada, donde se ofrece un elixir contra los dolores del mundo. Concluye la introducción a sus pensamientos con una palabra de guía del Oráculo de Caieta que parece resumir lo que ha aprendido en su azarosa vida: “Depende de ti”.

Marco Aurelio nos dice que las verdaderas riquezas del hombre no residen para Marco Aurelio en el mundo exterior, sino en la perfección de la propia alma. En lugar de dilapidar las energías vanamente, lo aconsejable es realizar cada acto de nuestra vida con la misma dedicación como si tratara del último.
Todo lo que sucede, se produce por alguna razón que viene determinada por los dioses. De este modo, aquel que tras la observación, alcanza a comprender las razones divinas, ve la belleza a través de toda la Naturaleza, y el sentido de la vida misma.

concha isomerica
isomeros filosofos
isomeria filosofica
tecnologia educativa
El mal no existe en verdad, dado que las cosas que provienen de la Naturaleza no son buenas ni malas, sino que el mal depende de nuestra fantasía, que agrega cualidades a las cosas.

El pecado es ignorancia y la bondad es lo propio de la naturaleza humana: “Ama al prójimo y sigue a Dios”. Es este el sentido de la gran fraternidad propugnada por los estoicos, donde todo y todos tienen cabida en el Plan Universal.
Esta manera de pensar podría hasta considerarse como tecnología siendo al mismo tiempo educativa, pues al ser filósofos tan sabios podían llegar volver los isomeros filosofos
Aquel que creía en un mundo mejor, ostentaba su máxima “depende de ti”, como la actitud de un líder que asume la responsabilidad de todas las situaciones en las que se ve envuelto, separando las situaciones en las que es verdaderamente responsable, de aquellas que escapan al control.